Banco de pruebas : Reproductor Cambridge Audio CXN V2

2022-08-13 08:29:51 By : Mr. Alvin Liu

Oportuna y reflexionada puesta al día de uno de los “streamers” más solventes en el ámbito del High End accesible, el reproductor de música en red Cambridge Audio CXN (V2) es una excelente opción para dejarse fascinar por la “Hi-Res” digital

Excelente la conectividad del CXN (V2) pese a la necesidad de adquirir un receptor opcional para disponer de Bluetooth; los más puristas valorarán la presencia de salidas analógicas balanceadas y el conmutador de selección de masa de la entrada USB

Hacía tiempo que no corría por casa un reproductor de música en red, término que prefiero al más coloquial “streamer” por aquello de que este último no siempre comporta de manera implícita la existencia de una circuitería de conversión D/A en su interior.

Por lo demás, reconozco que lo de ir a una tienda especializada donde me dejan meter mano a un producto ya configurado y conectado a un equipo cuidadosamente seleccionado resulta muy tentador, por cómodo, aunque a la postre no es la manera correcta de probar un producto, sea del tipo que sea. Realizado este apunte, lo mínimo que puedo decirse de la “versión 2” del exitoso Cambridge Audio CXN es que suena muy bien pese a que en lo que respecta a su compatibilidad “Hi-Res” se conforma prácticamente con la de base. Pero, insisto: suena muy pero que muy bien, a la vez que su “app” dedicada va como una seda. Intentemos averiguar por qué.

Parece una frase hecha y en cierto modo lo es, pero es que si uno analiza con calma el CXN (V2) y se toma el tiempo necesario para leer la información técnica suministrada por su fabricante, se da cuenta de que hay dos elementos que con toda seguridad influyen de manera directa en una musicalidad que entronca a la perfección con la filosofía de búsqueda de la máxima calidad sonora al mejor precio de Cambridge Audio. El primero de ellos, obvio si echamos un vistazo a la fotografía del interior del aparato, es la calidad de ejecución de la sección analógica de salida, que combina topología circuital doble monofónica con componentes discretos de grado audiófilo.

Una construcción mecánica simple pero cuidada constituye la antesala de un diseño circuital del que sobresale la ejecución de la circuitería correspondiente a las salidas analógicas

El segundo de los elementos en cuestión, ya más sofisticado, pertenece al ámbito digital y se materializa en un esquema de remuestreo –“upsmpling”- desarrollado conjuntamente por Cambridge Audio y Anagram Technologies que convierte la resolución de todas las señales digitales entrantes a 24 bits/384 kHz. La gracia del invento es que el citado esquema no va “a piñón fijo”, léase utilizando interpolación básica con líneas rectas para determinar los valores de los nuevos puntos –muestras- de señal, sino que es de tipo “inteligente”, adaptativo por más señas, para lo que recurre a una serie de algoritmos que permiten generar, y además en tiempo real, una curva a la manera analógica a partir de una señal digital.

En suma: el sistema empleado por el CXN (V2) consigue unos resultados que se ajustan mucho mejor a lo que debe ser una señal musical del mundo real. Del Cambridge Audio también me gustaría señalar que incorpora dos de los reputados convertidores D/A de 24 bits/192 kHz WM8740 de Wolfson, así como una fuente de alimentación conmutada extremadamente silenciosa.

En lo que concierna a la fundamental, sobre todo en un producto como el analizado, “experiencia de usuario”, habría que destacar incorporaciones –con respecto a la versión original- como la conectividad AirPlay, la condición Roon Tested (una especie de certificación que garantiza el reconocimiento del CXN (V2) por parte del software Roon) y, por supuesto, la nueva “app” de gestión dedicada –disponible para iOS y Android- StreamMagic, tan potente como elegante e intuitiva.

En su condición de miembro de la Serie CX de Cambridge Audio, nuestro invitado también incluye tomas para facilitar la conexión “inteligente” con otros miembros de la misma, como por ejemplo la mecánica de transporte para CD CXC o el amplificador integrado estereofónico CXA81. Y “last but not least”, señalemos lo práctico que resulta el visualizador de funciones, estilizado y completo a partes iguales.

En definitiva, estamos ante una máquina muy buen resuelta que irá como anillo al dedo tanto a quienes deseen acceder al  audio “internáutico” de alto nivel por un precio razonable como a los propietarios de máquinas de calidad inferior que busquen más en musicalidad.

+Definición y equilibrio tonal del sonido con ausencia casi total de aristas “digitales”.

+Solvencia del esquema de remuestreo adaptativo ATF2.

+Potencia de la “app” de gestión StreamMagic; mando a distancia muy completo.

+Diseño muy acertado que se integra fácilmente en cualquier espacio.

+Conectividad muy completa, salidas analógicas balanceadas incluidas.

–Compatibilidad DSD limitada a la versión básica (DSD64).

-Conectividad Bluetooth disponible sólo vía receptor opcional.

El Reproductor de música en red Cambridge Audio CXN (V2) tiene un precio recomendado de 1.099 euros.

Suscríbete a nuestra lista de correo y obten información interesante y actualizaciones para tu bandeja de entrada de correo electrónico.

Respetamos tu privacidad y nos tomamos la protección muy en serio.