CORSAIR, lista para el salto a GeForce RTX 40
Las rebajas de otoño ya están aquí: Windows 10 por 12€, Microsoft Office por 23€… ¡con validez de por vida!
Crean una cucaracha cíborg con la idea de usarla en operaciones de rescate
GIGABYTE anuncia la gráfica AORUS GeForce RTX 4090 MASTER
Desarrolladores se solidarizan con Rockstar tras las críticas por el acabado gráfico de GTA 6
Ocho cosas que debes saber sobre las GeForce RTX 40 y su arquitectura Ada Lovelace
NVIDIA AD102 frente a NVIDIA GA102, un vistazo a la GPU más potente que existe
Microsoft inicia el despliegue de Windows 11 22H2
NVIDIA GeForce RTX 40: Ada cuadruplica a Ampere
Los mejores contenidos de la semana en MC (CCCXXVIII)
Cinco errores que debes evitar al comprar un nuevo procesador
Cinco cosas que debe tener un buen monitor para gaming
¿Cumple tu PC los requisitos para instalar Windows 11 22H2?
Estrenos de cine (09/22): ‘Avatar’ y ‘Spider-Man’ vuelven a las salas
Guía de monitores: cómo elegir el mejor para cada tipo de uso
Sonos Ray, análisis: mucho más de lo que esperas
Apple iPhone 14 Pro Max, análisis: con Dynamic Island y cámara de 48 Mpx
Newskill Banshee, análisis en vídeo: comodidad y acabado premium
Cult of the Lamb, análisis: sectas satánicas y criaturas adorables
Cómo utilizar un smartphone para conectar a Internet otros dispositivos
Mejora tu privacidad deshabilitando la webcam cuando no la uses
Cómo eliminar canales de los resultados de búsqueda de YouTube
Cómo gestionar de forma básica los servicios de Windows
Cómo devolver a la vida un PC viejo que tengas arrinconado en casa
El pasado martes se produjo uno de los anuncios más esperados del año, el de la serie RTX 40 de NVIDIA, una nueva generación de tarjetas gráficas que, solo ya a la vista de sus especificaciones, promete elevar la experiencia de juego a niveles nunca vistos hasta el momento. El salto en la densidad de transistores integrados en la GPU gracias a la fotolitografía de 5 nanómetros, los núcleos RT y Tensor de nueva generación, DLSS 3.0… la lista de novedades es apabullante, y las prestaciones de su tope de gama, la GeForce RTX 4090, espectaculares.
Ya sabemos que los primeros modelos en llegar, y casi con total seguridad los únicos que lo harán este año, serán la RTX 4090 y las RTX 4080 de 16 y de 12 gigabytes, si bien esperamos que a lo largo de 2023 la familia se complete con las 4070 y 4060 de rigor, y quién sabe si con una 4050, que probablemente sería la última en llegar, en caso de que sí que se llegue a producir. Lo único seguro es que la 4090 saldrá a la venta en octubre y que las dos 4080 lo harán en noviembre.
Así, podemos dar por seguro que muchas personas estarán preparándose ya para dar el salto a la nueva generación pero, claro, antes de hacerlo es imprescindible asegurarnos de que contamos con todo lo necesario para poder hacerlo. Desde contar con una fuente de alimentación a la altura, hasta una torre capaz de albergar estas nuevas tarjetas gráficas en condiciones óptimas, pasando por sistemas de refrigeración compatibles y otros accesorios y elementos.
Para tal fin, CORSAIR ya ha hecho los deberes y, en consecuencia, cuando todavía faltan unas semanas para que las primeras GeForce RTX 40 empiecen a llegar a los puntos de venta, la compañía ha anunciado que ya ofrece plena compatibilidad con las nuevas GeForce RTX 40, proporcionando así a los usuarios que van a adoptar la nueva generación todo aquello que necesitan, con especial atención a un punto clave, la alimentación.
Y la buena noticia a este respecto es que la actual línea de fuentes de alimentación de CORSAIR ya es totalmente compatible con la nueva serie GeForce RTX 40. Aunque la RTX 4090 utiliza un nuevo conector de alimentación de 12+4 pines 12VHPWR, todas las tarjetas se enviarán con un adaptador de alimentación PCI-e de 8 pines a 12VHPWR. Así, quienes cuenten con un modelo d fuente de alimentación actual de CORSAIR, podrán dar el salto a la nueva generación de NVIDIA simplemente asegurándose de que es capaz de proporcionar la alimentación necesaria.
Además, los clientes que lo deseen también tienen la posibilidad de pedir ya los cables oficiales CORSAIR 12VHPWR 600W compatibles con todas las fuentes de alimentación CORSAIR de tipo 4, que se conectan directamente a la fuente de alimentación a través de los conectores existentes en el lateral de la fuente de alimentación para alimentar directamente su nueva tarjeta gráfica sin necesidad de un adaptador PCIe. Con los cables de detección configurados a 600 W, la tarjeta gráfica sabrá que puede utilizar su carga máxima de energía.
Las rebajas de otoño ya están aquí: Windows 10 por 12€, Microsoft Office por 23€… ¡con validez de por vida!
Si me dieran una cana por cada contenido que he escrito relacionado con la tecnología... pues sí, tendría las canas que tengo. Por lo demás, música, fotografía, café, un eReader a reventar y una isla desierta. ¿Te vienes?
GIGABYTE anuncia la gráfica AORUS GeForce RTX 4090 MASTER
Especificaciones completas de las GPUs NVIDIA AD102, AD103 y AD104
AMD Ryzen 9 7950X, una bestia con refrigeración líquida
Ocho cosas que debes saber sobre las GeForce RTX 40 y su arquitectura Ada Lovelace
Los juegos compatibles con DLSS 3 ofrecerán soporte de DLSS 2
MSI presenta sus primeras gráficas NVIDIA GeForce RTX 40 personalizadas
Newskill Banshee, análisis en vídeo: comodidad y acabado premium
Así ha intentado estafarme «Microsoft»
Filtración masiva de vídeos de GTA 6, el esperado juego de Rockstar
4 aplicaciones para eliminar ficheros duplicados
Copyright © Total Publishing Network S.A. 2022 | Todos los derechos reservados