Esta es la situación en Europa: por cada 10 cargadores de coche eléctrico sólo 1 ofrece carga rápida | forococheselectricos

2022-08-20 05:48:04 By : Ms. Shelly Xu

¿Quieres estar informado diariamente con las últimas novedades del mundo del motor?

Baleares tendrá tantos puntos de carga como gasolineras en 2020

En pleno crecimiento de ventas en todo el continente del coche eléctrico, la Unión Europea se enfrenta a un problema de doble magnitud. A la escasez de infraestructuras por el bajo número de puntos de carga disponibles, se une que de estos una parte ínfima ofrecen carga rápida.

Los puntos de recarga eléctricos con verdadera capacidad para garantizar de forma eficaz una velocidad de carga aceptable, escasean en el viejo continente. La voz de alarma ha sido lanzada desde la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).

Al hilo de la enmienda propuesta al Reglamento de Infraestructura de Combustibles Alternativos (AFIR – Alternative Fuels Infrastructure Regulation) presentada por la Comisión Europea el pasado mes de julio, como parte del paquete de medidas climáticas «FIT for 55«, famoso por decretar el fin del motor de combustión interna en 2035.

De los aproximadamente 225.000 cargadores públicos disponibles actualmente en la Unión Europea, tan sólo 25.000 son adecuados a la hora de realizar carga rápida. En otras palabras, solo uno de cada nueve puntos de carga europeos es un cargador rápido (con una capacidad de más de 22 kW). Los puntos de carga restantes, entre ellos los de una capacidad de 22 kW o menos, incluyen tomas de corriente comunes y domésticas con baja capacidad.

Debido a esto, la asociación indica que cargar un coche eléctrico usando una de estas 200.000 tomas de corriente eléctrica de baja tecnología puede requerir toda una noche. En cambio, el acceso a un cargador rápido de alta capacidad puede reducir este proceso por debajo de una hora.

A pesar de esta diferencia, los cargadores rápidos todavía son minoría en el total de la infraestructura. La cifra indicada por la ACEA es que estos representan el11% de la red de infraestructura de toda Europa.

Según el Director General de ACEA, Eric-Mark Huitema: «Para convencer a más ciudadanos para que den el salto al eléctrico, tenemos que eliminar todas las molestias asociadas con la carga«.

Para Huitema, «la gente necesita ver muchos cargadores en su entorno diario, y estos puntos de carga deben ser rápidos y fáciles de usar, sin tener que esperar en largas colas«.

El director general indica también que «cargar debería ser cómoda y simple como lo es hoy en día llenar el depósito de gasolina. Desafortunadamente, la propuesta AFIR no es lo suficientemente ambiciosa como para lograr este objetivo. Es más, está totalmente desalineado con los nuevos objetivos de CO2 propuestos para los automóviles«.

Ante esta situación, ACEA está trabajando para instar al Parlamento Europeo y al Consejo para fortalecer significativamente la propuesta de la Comisión, con el fin de garantizar que Europa pueda construir una densa red de infraestructura de carga, incluyendo un número suficiente de cargadores rápidos en cada estado miembro de la UE para 2030.

Punto de carga de IONITY en Lugo

Con la app de Total Energies podrás cargar en Ionity a solo 53 céntimos el kWh. Un 30% menos que con la oficial

Nueva York se llenará de cargadores de coches eléctricos en las aceras y en aparcamientos públicos

El "truco" con el que muchos conductores cargan gratis su coche eléctrico en el Reino Unido

¿Cuántos coches eléctricos se podrían vender en 2021 en España?

Racionamientos de electricidad y limitaciones de las horas de carga de los coches eléctricos. ¿Un error?

Suscríbete a nuestra newsletter:

Forococheselectricos es el primer portal en español dedicado al mundo de las tecnologías de transporte sostenibles, y donde prestamos especial atención a las nuevas formas de movilidad. Coches eléctricos, motos eléctricas, puntos de recarga, pilas de combustible de hidrógeno…

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacta | Ajustes de privacidad