Guerra Rusia-Ucrania | Últimas noticias sobre la llamada a filas de Putin
MotoGP: la clasificación del GP de Japón
San Fernando de Henares, 19 sep (EFE).- Dieciséis familias de San Fernando de Henares no saben aún a esta hora si podrán permanecer hoy en sus viviendas de los bloques 1 y 2 del número 7 de la calle Rafael Alberti de San Fernando de Henares: el Ayuntamiento ha decretado su desalojo por motivos de seguridad, pero la Comunidad de Madrid les ha trasladado que reforzará hoy el acceso al portal para que permanezcan en sus viviendas y solo se ha comprometido al realojo de las 16 familias de los bloques 3 y 4.
Según han informado a Efe fuentes de la Consejería de Transportes e Infraestructuras, en la reunión que ha mantenido esta mañana en San Fernando con las 32 familias de Rafael Alberti, 7, el consejero David Pérez les ha trasladado que la Comunidad de Madrid reforzará mediante una pasarela la seguridad en el acceso común a los portales del edificio, cuyos daños severos fueron uno de los motivos que ha llevado al Ayuntamiento a decretar el desalojo de todo el inmueble.
El Gobierno regional considera que esta solución posibilitaría que los vecinos de los portales 1 y 2 permanezcan en sus viviendas.
Según las mismas fuentes, los técnicos de la Comunidad de Madrid enviarán este mismo lunes al Ayuntamiento de San Fernando el informe que avala la decisión.
“Salimos de la reunión casi con tantas dudas como hemos entrado: el Ayuntamiento sigue diciendo que nos tenemos que ir, la maleta está hecha, pero la Comunidad de Madrid, que es quien tiene que realojarnos, dice que no. No sabemos si nos tenemos que ir o no, ¿qué hacemos? Ahora si te quedas y pasa algo la responsabilidad es tuya”, ha explicado a Efe a la salida de la reunión Mari Carmen Gómez, vecina del portal 2 del número 7 de Rafael Alberti.
“Dicen que hoy van a hacer el acceso. Yo creo que nos tendríamos que ir”, indica a Efe Juani, vecina del portal 1.
A las siete de esta tarde se cumple el plazo de las órdenes de desalojo de la totalidad de los vecinos del inmueble, emitidas por el Ayuntamiento emitió el pasado viernes al considerar que no se daban las condiciones de seguridad necesarias para que permanecieran en sus casas, a la vista de la “evolución muy desfavorable de los daños” que constata el informe técnico que el día anterior le remitió la Dirección General de Infraestructuras.
Sin embargo, la Comunidad de Madrid solo ha anunciado el realojo de las 16 familias de los bloques 3 y 4, cuyas viviendas, según el informe, al que ha tenido acceso Efe, son las más afectadas. Los vecinos continúan recogiendo sus enseres y ya han podido acceder a los apartahoteles y habitaciones en un hostal de San Fernando que, según indican, la Comunidad de Madrid puso ya ayer a su disposición.
“De momento nos han buscado un hostal en el pueblo, pero con malas condiciones”, lamentaba a la salida de la reunión uno de los realojados.
Denuncian, además, que la Comunidad de Madrid no les ha facilitado aún guardamuebles a los que llevar sus pertenencias.
“Hemos podido sacar solo algunas cajas, a pulso, como hemos podido”, indica a Efe Cruz Guill, vecina del portal 4. “Tengo repartido todo lo que he podido sacar en casa de amigos, en el trastero de uno, en casa de otro…”, ha añadido Mayca Olías, vecina del portal 3.
Los vecinos desconocen aún si podrán regresar a sus viviendas, declaradas en ruina técnica. “Yo les veo muy optimistas, pero yo creo que mi edificio no tiene arreglo: las grietas de cuatro dedos de ancho que hay en mi trastero con un poco de relleno no se arreglan”, ha rematado Mayca. EFE
© La Vanguardia Ediciones, SLU Todos los derechos reservados.