Ahorrar en la factura de la luz se ha vuelto una obsesión para todos. Es muy importante saber administrar nuestros dispositivos y electrodomésticos para que no nos llevemos un buen susto en la factura a final de mes. Hay algunos dispositivos que siempre están conectados con los que podemos ahorrar muy fácilmente, como por ejemplo el termo eléctrico. Si tienes uno en casa, te enseñamos como puedes ahorrarte unos euros en la factura de la luz por muy poco dinero.
Como podrás leer un poco más abajo, con un simple dispositivo que puedes comprar en Amazon por menos de 10 euros podrás ahorrarte un buen dinero con tu termo eléctrico, especialmente ahora en verano, donde se necesita mucho menos el agua caliente.
No es demasiado complicado ahorrar electricidad si tenemos en casa un termo eléctrico. Este tipo de termos son depósitos de agua que lo que hacen básicamente es mantener el agua siempre caliente para así tenerla disponible siempre que la vayamos a necesitar. Para ello se vale de unas resistencias que calientan el agua, y estas como es lógico consumen una buena cantidad de energía mientras están encendidas, sobre todo si tenemos un termo de grandes dimensiones.
Estos termos eléctricos cuentan además con un termostato para que cuando el agua llegue a una temperatura determinada, las resistencias se apaguen. ¿Cuál es entonces el problema que tienen estos termos? Que gracias a ese termostato detectarán cuando la temperatura del agua desciende, y en ese momento se volverán a encender las resistencias hasta que el agua alcance de nuevo la temperatura que debe tener.
Por muy poco dinero podemos hacernos con una solución a este problema. Esta solución pasa por hacernos con un temporizador para nuestro calentador eléctrico, de tal forma que podamos controlar los momentos en los que este empieza a coger corriente eléctrica. En Amazon podemos encontrar muchas opciones para hacernos con un programador por menos de 10 euros, como este de la marca Garza que es incluso digital.
Este tipo de dispositivos son realmente sencillos de utilizar, ya que lo único que debemos hacer es conectarlos a la toma de corriente, y conectar el calentador eléctrico a estos. Lo que vamos a hacer es con él es programar solamente aquellas horas en las que queremos que el calentador funcione, ahorrándonos así tenerlo arrancando su resistencia a cada rato. Por ejemplo, ahora que estamos en verano y hay olas de calor lo podemos programar para que funcione una hora al día, ya que realmente no necesitamos agua caliente casi para nada. Si en invierno os soléis duchar en unas horas determinadas del día, basta con que lo programes para que se encienda una o dos horas antes de ello.
Si esta alternativa económica no te convence, siempre puedes utilizar una más sofisticada. En lugar de comprar temporizadores para tu calentador eléctrico, también cabe la posibilidad de que te hagas con un enchufe inteligente. A través de estos dispositivos vamos a tener mucho más control sobre el termo, aunque para ello será obligatorio que tengamos WiFi en casa, por lo que quizás no es una opción si lo quieres usar en una segunda residencia.
Con este tipo de dispositivos vamos a poder controlar el momento de encendido y apagado desde el móvil, y sin necesidad de estar ni siquiera cerca de casa. Con respecto a la alternativa del temporizador, lo cierto es que también podemos encontrar opciones económicas de enchufes inteligentes en Amazon, como este de TP-Link que tiene un precio que supera por muy poco los 10 euros.