Damos la bienvenida a la renovación de nuestro sitio hermano, MuyLinux
Posibles especificaciones de la GeForce RTX 4050
Oculta cables y conectores con AORUS Project Stealth
Si utilizas Windows 10 deberías instalar este parche
Qualcomm presenta el Snapdragon 8+ Gen 1
Novedades VOD 21/22: ‘La mujer del viajero en el tiempo’, un marrón de relación
Redescubre los grandes clásicos con estos 7 emuladores para Android
Fallece Vangelis, el genio que nos hizo escuchar la tecnología y el espacio
HP actualiza sus portátiles ENVY con la última generación de procesadores Intel
Cómo elegir el mejor router para una red doméstica u oficina en casa
Guía de compras de tarjetas gráficas: diez modelos a precio razonable
¿Cuándo hay que comprar un nuevo PC?
Cómo mejorar el rendimiento en juegos en cualquier PC
Estrenos de cine (05/22): ‘Doctor Strange en el multiverso de la locura’ la lleva
Trust GXT Redex, análisis: jugando ligero pero fuerte
Corsair HS65, análisis: Sonido personalizado
AOC GK200, para los primeros pasos
Cómo buscar virus con el Microsoft Defender de Windows 11
Cómo instalar Windows en la Steam Deck
Cómo modificar el fichero de hosts en Windows
Cómo restablecer TCP/IP en Windows y resolver problemas de conexión a Internet
Cómo ejecutar Windows 11 en una máquina virtual, paso a paso
Planteado desde hace ya años, parece que la Unión Europea continúa apretando sus esfuerzos para lograr la universalización de los conectores USB-C en todos los dispositivos vendidos dentro del territorio europeo, con el objetivo de controlar la producción de los diferentes estándares para lograr una reducción de las toneladas de desechos electrónicos que estos acaban generando.
«Con quinientos millones de cargadores para dispositivos portátiles enviados a Europa cada año, que generan entre 11 000 y 13 000 toneladas de desechos electrónicos, un solo cargador para teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos pequeños y medianos beneficiaría a todos«, declaraba el eurodiputado por España, Alex Agius Saliba.
Si bien durante estos años hemos visto la impresionante reducción desde los más de 30 tipos de cargadores diferentes (contando prácticamente cada compañía con su estándar personalizado) hasta un uso generalizado de sólo tres modelos. Sin embargo, mientras que la evolución del micro USB al USB-C parece ya una simple cuestión de tiempo, Apple continúa defendiendo sus cargadores Lightning exclusivos de la marca. Y es que aunque la compañía de Cupertino ha comenzado a tomar algunas medidas como la eliminación del enchufe de pared o auriculares incluidos junto a sus teléfonos, esta nueva legislación le exigirá un replanteamiento completo de sus puertos.
Para ello, la Unión Europea ha dado ahora un nuevo paso para la estandarización bajo un único puerto. Y es que ayer mismo, el Comité de Protección del Consumidor y Mercado Interior del Parlamento Europeo votó la última propuesta de la Comisión, logrando una aprobación con 43 votos a favor y dos en contra, haciendo que esta nueva legislación avance un poco más para convertirse en realidad. Así pues, el siguiente paso será esperar a la próxima votación que se presentará a los eurodiputados durante el próximo mes, en la que se hablará y negociará con los Estados miembros las reglas exactas para esta nueva legislación.
Dicho esto, si bien esta universalización del USB-C parece cada vez más cercana, aun en el caso de que los trámites continúen avanzando en la manera positiva en la que lo están haciendo, esta nueva legislación no entrará en vigencia hasta el próximo 2026.
Así pues, este año será un punto de inflexión tremendo para todo el mercado tecnológico, ya que no sólo afectará a los cargadores, sino que busca una estandarización aplicada a todos los dispositivos electrónicos, incluyendo teléfonos inteligentes, tabletas, ordenadores portátiles, auriculares, sistemas de almacenamiento, buscando un conector único con el que podamos cargar y transferir datos que sólo dejaría exentos a aquellos dispositivos demasiado pequeños para utilizarlo, como los relojes inteligentes.
Los mejores descuentos Red Friday ¡Especial Día de la Madre!
¿Por qué deberías elegir el servicio HP Instant Ink? Cinco razones que no podrás pasar por alto
Gran fan de la industria del videojuego, también me considero bastante techie, por lo que trato siempre de estar al día sobre toda la información tecnológica.
Apple está probando ya los adaptadores USB-C en los iPhone
El iPhone adoptará USB-C el año que viene, dice un analista
Se anuncian los primeros cables USB-C para cargas de 240W
La nueva ley de la Unión Europea revelará los algoritmos de Google
¿Un móvil de Samsung con un puerto Lightning? El loco mundo del modding
Las viviendas nuevas en UK tendrán enchufes para vehículos eléctricos
Es que el lightning no tiene el menor sentido, más allá de la manía de Apple por ser especialita.
No tiene sentido que Apple siga apostando por el lightning en los iPhone, cuando en sus tablets iPad Pro, iPad Air e iPad mini ya vienen con puerto usb tipo C, sólo el iPad (barato) lleva lightning. Además de otras limitaciones, como la velocidad de transmisión del lightning que es tan sólo de usb 2.0. Estos de Apple no se han enterado que estamos en al año 2022 y no en el 2008.
Los mayores en Internet protagonizan el Día Mundial de las Telecomunicaciones 2022
Guía de compras de tarjetas gráficas: diez modelos a precio razonable
AMD FSR 2.0 rinde peor que AMD FSR 1.0, te explicamos por qué
¿Twitter o Mastodon? Son el mismo perro, con distinto collar
Copyright © Total Publishing Network S.A. 2022 | Todos los derechos reservados