El León de El Español Publicaciones S.A.
Elon Musk, presidente de Tesla.
La próxima vez que te encuentres un Tesla por las calles de España, puede que tire un pedo delante tuya. No es una broma tardía del Día de los Inocentes, sino la funcionalidad estrella con la que Elon Musk ha cerrado el año.
El gran punto fuerte de los Tesla siempre ha sido la posibilidad de recibir actualizaciones de sistema, como las de un smartphone moderno, que incluyen nuevas funciones y soluciones a problemas.
El Autopilot y el próximo modo de conducción autónoma son buenos ejemplos de ello, pero no son los únicos; y siendo Elon Musk un bromista, no ha dudado en meter todo tipo de 'huevos de pascua' y secretos en el sistema.
La última actualización, llamada 'de fiestas' por la Navidad, trae muchas de estas novedades, pero sin duda alguna la que más está llamando la atención de los propietarios es la que permite cambiar el sonido del claxon.
Al igual que muchos coches modernos, los Tesla nuevos no tienen una bocina tradicional, sino unos altavoces que reproducen el sonido tal y como fue creado; la última actualización aprovecha esto para convertir el coche en un reproductor de música gigante, capaz de emitir los sonidos que queramos.
Por defecto, el nuevo modo "Boombox" (estéreo portátil) trae varios sonidos extraños; desde bocinas que se usaban antaño, hasta el ruido que hacen animales como cabras. También se incluyen aplausos e incluso canciones como La Cucaracha.
Demostración del nuevo sistema de sonido de los Tesla
Y la estrella es la opción de tirarse pedos. En efecto, podemos hacer que nuestro coche suelte flatulencias que se escuchen en todo el vecindario, si eso es realmente lo que queremos hacer.
Los usuarios incluso tienen la opción de usar sus propios sonidos. Lo único que hay que hacer es meter el archivo de sonido en una memoria USB, y conectarla al coche por la conexión integrada (y que podía ser usada para hackear los Tesla).
Curiosamente, los orígenes de este nuevo modo tienen sus raíces en la seguridad vial. Y es que sólo los Tesla vendidos a partir del 1 de septiembre de 2019 son compatibles; eso es porque fue a partir de entonces que la compañía empezó a equipar sus coches con altavoces para avisar a peatones.
Nueva actualización de software de los Tesla
Fue en respuesta a una nueva ley de la Unión Europea que obliga a los coches eléctricos a producir sonido falso; el objetivo era evitar atropellos accidentales por culpa del silencio en el que pueden operar los coches eléctricos, a diferencia de los coches con motor de combustión.
La mayoría de fabricantes ha escogido sonidos de motor o melodías agradables pero que no pasan desapercibidas. Tesla implementó un sonido más parecido al de un OVNI, y ahora dan la posibilidad de usar el hardware ya existente para reproducir otros sonidos.
Curiosamente, parece que Elon Musk tiene alguna obsesión con las flatulencias. Uno de los 'huevos de pascua' que comentamos antes era la posibilidad de reproducir pedos en los altavoces del interior.
Alerta sanitaria en España: Sanidad retira este popular fármaco para la tensión
Así han cambiado las motos de la Guardia Civil de Tráfico en 60 años: BMW, la marca...
Así es Vortex, el ingenioso aerogenerador español sin aspas que convierte tu casa...
Caminar no basta: los nuevos ejercicios que recomiendan los médicos para alargar...
Golpe al alzhéimer: el nuevo método para saber si puedes padecerlo con años de antelación
Regístrate gratis y recibe cada mañana las noticias en tu correo
Imágenes del vídeo viralizado de Víctor, un ingeniero de Murcia, que...
La gente toma la justicia por su mano
Mercado del Feudal de Hinojosa 2022
Fotogalería | Así ha sido el arranque de la Pasarela Larios Fashion Week de Málaga
GALERÍA DE FOTOS | Concierto de Edurne en las fiestas de Valladolid 2022
GALERÍA DE FOTOS | Pregón de las Fiestas de Valladolid 2022
Lo último de Lidl es un gadget barato de Xiaomi para que tengas conexión WiFi en toda la casa
La NASA estrellará una nave contra un asteroide para probar su sistema de defensa planetaria
WhatsApp aspira a ser una 'superapp': así se podrá comprar sin salir de la aplicación de mensajería
Primer contacto con el Xiaomi 12S Ultra, la 'bestia' fotográfica que no podrás comprar en España
Cuidado con la app de círculos de Twitter: consigue el control completo de tu cuenta
El año en el que descubrimos cómo usar la nube para jugar en cualquier sitio