Pensiones y Defensa llevarán a España a rebasar en 3.200 millones la 'regla de gasto' de la UE para 2023 - elEconomista.es

2022-06-19 01:24:53 By : Ms. Hanny Li

La suspensión durante un año más de los límites de deuda y déficit públicos que Bruselas exige a los Estados miembros no implica que las cuentas de estos últimos estén libre de toda supervisión. Aún está en pie el tope al gasto corriente, una especie de regla de gasto como la que en España se aplica a las comunidades autónomas, monitorizada anualmente y que establece que ese desembolso no debe superar el crecimiento del PIB potencial a medio plazo.

En el caso español esa última variable equivale a un 3%, lo que limitaría el gasto extra en 2023 a 14.500 millones. La citada  cifra se verá completamente pulverizada sólo teniendo en cuenta las obligaciones que se derivarán del pago de las pensiones y del incremento del gasto en Defensa al que el Gobierno se ha comprometido con la OTAN, motivado por la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

No en vano la revinculación de las pensiones al IPC ha llegado en el peor momento, cuando la inflación promedio de 2022 se situará en el 6%y será esa cifra la que guíe la revalorización en el próximo ejercicio. Esa acción exigirá un desembolso extra de 13.000 millones a la que se unirán otras obligaciones como remunerar a los nuevos jubilados, quienes tienen derecho a unas prestaciones más altas que las de sus predecesores.

En total, la Seguridad Social tendrá que liberar cerca de 15.200 millones, según los cálculos de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) y de Fedea,  lo que ya borra de un plumazo el límite de 14.500 millones para incrementar el gasto corriente al que España debería someterse el año próximo según la normativa comunitaria. Pero aún hay más extraordinarios relativos a ese ejercicio, en especial el compromiso de Pedro Sánchez de elevar el gasto en defensa hasta el 2% del PIB en 10 años, lo que obliga a empezar desde ya a hacer esfuerzos. En concreto, en 2023 el desembolso militar debería ser 2.500 millones superior a la partida presupuestada en este año. 

Si esa cifra se suma al desembolso extra de 15.200 millones en pensiones ya mencionados, el resultado es un aumento del gasto corriente de 17.700 millones ya asegurado en 2023, cuando el límite que Bruselas establece es de 14.500 millones.

Está por verse hasta qué punto Bruselas será rígida en la exigencia del cumplimiento de esta regla de gasto, pero lo que ya está claro es que el Gobierno se halla abocado a su flagrante infringimiento si no toma medidas con la mayor antelación.

Y las opciones a su alcance son limitadas. Si se descartan las subidas de impuestos, una opción que resultaría suicida en un momento de crisis como el actual, sólo queda el recorte de los desembolsos en otros apartados. 

Esta última es una opción muy impopular considerando que, tras las elecciones andaluzas de esta semana, España está a punto de entrar en otro super-año electoral, con comicios generales, además de autonómicos y municipales en muchas regiones.

Pero, además, debe tenerse en cuenta la peligrosa inercia en la que está sumido el gasto público en España. 

En concreto, está enquistado por primera vez por encima del 50% del PIB. El país acumula así dos años consecutivos -2020 y 2021- en los que el desembolso medio alcanza el 51,5%, tras rebasar todos los hitos históricos de gasto. Sin embargo, las cifras de ingresos no acompañan a los gastos y ahondan en el déficit público. En 2021, con récord de presión fiscal y de recaudación del Estado, los ingresos no han logrado superar el 43,7% del PIB.

La única vía para Sánchez, por tanto, si no quiere desobedecer por completo la regla de gasto europea tendrá que pasar por limitar los desembolsos en varios capítulos del Presupuesto.

Nos saltamos todas las reglas y eso se paga caro....

Las pensiones son insostenibles.Los actuales trabajadores no tenemos ya ni para comer y tenemos que seguir pagando a los pensionistas pagas que para nosotros las quisieramos

Excepto algún año puntual (el sentido común existe aunque algunos quieran ocultarlo), el déficit público forma parte del adn de todos los partidos políticos. Algún responsable se salva y cumple pero tiene que competir contra la mayoría de sus compañeros que no están por la labor porque saben que no pasa nada. Los derrochadores aprovechan cualquier excusa para seguir despilfarrando. Solución: político con déficit en su presupuesto, político cesado.

LA TORMENTA PERFECTA. "LAS PENSIONES" PARA, ENGAÑADO A LA GENTE,BUSCAR EL CAPUT, LAS RUINAS DE LAS ESPAÑAS....¿ PARA ? LO DE "DEFENSA", EN MANOS DE HIERRO TAN FUERTE Y DE FIRME RAIZ COMO UN ROBLE.........¿ PARA......? ¿ AMPLIAMOS "DEFENSA" A LA GUARDIA CIVIL......EN MANOS DEL "DESVIADO" DE INTERIOR CON LA "AYUDA" DE UN TAL GENERAL SANTIAGO......? ¿ ACABAREMOS RECURRIENDO, CUAL CATALUFOS A PUTIN.......? AHÍ ESTÁN ESPERÁNDONOS CUBA, VENEZUELA, CHILE, NICARAGUA, .........GENTES DE BIEN, TAN DE BIEN COMO NUESTRO FRAUDILLO A QUIEN DEBEMOS CUANTOS "BIENES" NOS LLEGAN DE TODAS PARTES, INCLUÍDA LA GRAN AYUDA QUE NOS FALTABA Y QUE, FALCONETI, NOS HA AÑADIDO, LA DE ARGELIA-MARRUECOS.......SOLO FALTA QUE SE HUNDA EL CIELO.......¡¡ LOADO SEA DIOS !!

Ahora la culpa va a ser de las pensiones y de los gastos por la guerra (4 cascos, 5 chalecos y 6 lanzagranadas), pero no de los 23 menisterios, los 2.000 asesores, o los 30.000 millos que se han llevado la cajera y el ladrón de Garzón!!

Hummmm vaya artículo, mezclando Defensa con Pensiones... huele mal. El gasto en defensa equivale a UN MES del gasto de pensiones, y parece que los pone al mismo nivel, buscando quizás la desaprobación de un sector específico, el buenismo infantil clásico.. Ya lo tengo, en lugar de "artículo", llamémoslo "transcripción del dictado de los mensajes del (des)gobierno". También se habla del "gasto corriente": a lo mejor tiene algo que ver las nóminas de funcionarios improductivos, ministerios (nacionales y autonómicos) inútiles.. pero no pasa nada, ya llega el verano, ¿a ver que echan en la tele?

¿Defensa de que o de quién?. Cuento creado por ideologías para justificar la locura y acaparar más pasta y poder de psicópatas, a los que les importa una leche la población. ¿Pensiones?. Siguen con la misma matraca para acabar con los viejos, supervivientes del holocausto Covid, patrocinado por los que evaden, los corruptos, los comisionistas y toda una farándula de mangantes y vividores de lo ajeno. Sistema quebrado por la manipulación diaria de ignorantes y catetos abducidos. Vivir en la cuerda floja, tiene consecuencias, sobre todo, por aquellos, que están en segundo plano, que tensan la cuerda a su antojo, capricho y conveniencia. ¡VALLANSE TODOS A TOMAR POR CULO!.

Claro, el problema son las pensiones de los que trabajamos duro o de esas madres que no trabajaron y cuidaron de sus hijos para recibir una no contributiva la mitad de lo que cobra un mena. Porque para el Estado el gasto en los que nos invaden no suponen un gasto a controlar, sino los que cotizamos, los que hemos llegado a mayores con la espalda rota y el bolsillo vacío del saqueo gubernamental. Que falta hace un cambio en España.

Los amigos izqiuerdosos no? al resto que les den. Que habeis tenido que devolver el 80% de ls ayudas COVID por que no podias trincar de ninguna lado sin que la UE lo supiese y habeis preferido devolver el dinero a repartirselo a las empresas.

Y que es eso, comparado con los 21.000 millones que han dado a las locas de las feministas para chichocharlas, pines, panfletos y gilipolleces varias.....

casi no podemos comer y siguen subiendo pensiones Tu no pagas nada, las pensiones contributivas es un derecho adquirido por haber cotizado toda la vida mas de 40 años. Es muy fácil descargar culpas de quien pago 40 años o mas religiosamente y obligado, no veo quejarte de todo lo que sale no contributivo y de la mier- da gobierno y su nefasta gestión. Si no tienes para comer trabaja que hay mucha demanda ahora según el gobierno, encima te harán fijo y si no quieres trabajar vete a los maravillosos comedores sociales y con el carrito de la compra a las colas del hambre que es muy progresista y de futuro y en las elecciones próximas vuelves a votar comunismo ultra radical rancio para que te sigan dando. Tonto/a/e

Falso, lo que revienta todo el gasto es el 1.800.000 enchufados en los chiringuitos públicos. Mientras se mantienen moros, negros, panchos, enchufados de partidos políticos y demás grasa, nos dicen que el problema son las pensiones y defensa, ¡Pues NO! los españoles pagamos impuestos para tener pensiones, ejército, policía, médicos y profesores, no pagamos impuestos para MENA,s, ayudas al alquiler para moros, enchufados del PSOEPPPNVCIU en Ayuntamientos y CC.AA, subvenciones al colectivo LGTBI, sindicatos, patronal, y demás mier.das. ¡NI CHIRINGUITOS NI SUBVENCIONES!

Andyboo, se te ve muy enterado de cómo funciona nuestro sistema de pensiones. Si has pagado cotizaciones durante 40 años y ahora la caja para pagarte a ti está vacía, vete a pedirle explicaciones a los políticos que te han engañado. No pidas que le quiten aún más a los trabajadores para dártelo a ti.

Y este inmoral del Sánchez se ríe, más gasto público, más deuda pública y más inflación por su tuviéramos poca.

Chacho Si tienes razón, la culpa es de la mier-da gobierno comunista ultra radical rancio, pero no descargar contra pensionistas que han pagado obligatoriamente cumpliendo todas las condiciones impuestas, ELLOS NO TIENEN CULPA, meter cizaña para dividir es lo que les interesa a los politicos de turno, la gente dividida en política y empresa les beneficia, por eso nunca mas votare a esta gente y hare todo lo contrario de lo que digan seguro España funcionara mucho mejor, dinero para pensiones que han cotizado toda la vida si hay, que no malgasten y veras como cuadran las cuentas, record de recaudación pero no hay para lo que interesa. Votare a VOX, habrá que darles una oportunidad para ver como lo hacen ya que nunca han gobernado, ahora me llamas facha de ultra derecha o lo que te de la gana, pero este gobierno ultra izquierdista comunista rancio nunca mas.