¿Qué es VePOS? La pasarela de pago reactivados en 6 mil comercios venezolanos - Últimas Noticias

2022-09-10 06:09:43 By : Ms. Sandy Zhong

Los comercios en Venezuela cuentan con una alternativa gratuita para gestionar sus cobros en petros y bolívares sin el pago de comisiones: vePOS, una solución tecnológica que pertenece al Sistema Patria y que funciona con dispositivos móviles.

Estos puntos de ventas siguen expandiéndose en el país y solo el viernes fueron reactivados 6.800 de ellos en distintos establecimientos comerciales, pero ¿qué es realmente vePOS, cómo funciona y qué ventajas tiene? Te explicamos. 

Se trata de una aplicación móvil conectada al Monedero del Sistema Patria, por lo que los usuarios que quieran utilizarla –comercios y consumidores– tendrán que estar afiliados a esa plataforma y tener, en el caso de los negocios, el máximo nivel de verificación.

Es similar a muchas otras fintech que priorizan la agilidad y rapidez para gestionar los pagos. Los clientes pueden pagar por dos vías: recibiendo un código de confirmación vía SMS o escaneando el código QR del negocio. 

Por supuesto, la persona que va a comprar debe tener un teléfono inteligente y la app de vePOS ya configurada. Tendrá que escanear el código del local y listo, el pago se realizará al instante.

Un punto importante a destacar es que la aplicación de vePOS está disponible únicamente para usuarios Android.

La plataforma está abierta para todos los venezolanos que estén registrados en el Sistema Patria, tanto para consumidores como para negocios.

Los negocios que quieran utilizar vePOS deberán contar obligatoriamente con un teléfono inteligente y la verificación máxima en el Sistema Patria.

Para los consumidores este aspecto cambia un poco. Por ejemplo, no están obligados a tener el máximo nivel de verificación si pagan únicamente con el código SMS. 

En el caso de querer pagar con el código QR, tendrán que tener un smartphone y la verificación máxima.

El registro no es para nada complejo y aquí te lo explicamos en estos cortos pasos:

Si eres usuario vePOs y no sabes qué tienda acepta este método de pago, podrás acceder a la página web www.petro.gob.ve y darle al apartado ‘vePOS Patria’ que está en la pestaña de menú.

La web muestra un mapa completo con todos los comercios que reciben pagos por vePOS. 

Tiene incluso un buscador en el que se puede segmentar los resultados por entidades, categorías (panaderías, equipos de computación, tiendas de ropa, abastos, supermercados, etc) e incluso por nombre del local.

Pero si el usuario desea solo buscar por estados, podrá ver una serie de items de ubicación con información del local que acepta vePOS.

Estos puntos de venta del Sistema Patria ya cuentan con más de 50.000 descargas en Play Store. Para utilizarlo solo basta con un teléfono cuyo sistema Android sea 4.4 o superior a eso.

La última actualización que hizo vePOS fue el 17 de diciembre de 2021.

Como leíste al principio, todo comercio que desee utilizar los puntos de venta vePOS tendrá que contar con el máximo nivel de verificación del Sistema Patria, tener teléfono inteligente y seguir estos pasos:

Tras elegir la opción de cobro (petros o bolívares), el operador del negocio tendrá que poner el monto de la operación. Para este ejemplo utilizaremos los bolívares.

Tendrá que escribir el número de cédula del usuario o su documento como extranjero.

El último pasó será definir cómo se desea confirmar la operación, si por código QR o código por mensaje de texto. Si se escoge la primera opción y el cliente no tiene la máxima certificación de Patria, vePOS informará que no es posible hacer la operación.

Si el cliente tiene la certificación requerida, podrá escanear con su teléfono el código QR del comercio y la operación se hará inmediata.

Estos son los pros y los contras más importantes a considerar de vePOS:

Te invitamos a descubrir más soluciones financieras que operan en Venezuela en nuestros próximos artículos sobre fintech.

Puedo recibir los.pagos a titulo personal o tengo que registrar la empresa en alguna parte?

Últimas Noticias es el medio impreso y digital de mayor difusión en Venezuela

Desde aquí puede usted comunicarse vía WhatsApp con la redacción de Últimas Noticias y enviar una carta o mensaje a La Voz del Lector

© 2022 C.A. Últimas Noticias RIF J-00037398-1