La Cruz Roja Mexicana realizó una ceremonia conmemorativa de estos sismos; llamó a la ciudadanía a fomentar una cultura de Protección Civil y a seguir indicaciones en caso de sismo
¿Estás seguro que quieres eliminar esta nota de tus favoritos?
A las 7:19 horas de este lunes 19 de septiembre la Cruz Roja Mexicana activó la alarma de emergencia como un acto simbólico que representa brindar auxilio a las personas que lo necesiten.
Lo anterior, fue parte de las actividades que la institución realizó durante el acto conmemorativo de los sismos de 1985 y 2017, donde se honró la memoria de los fallecidos con una ceremonia luctuosa.
Te puede interesar: Iza López Obrador a media asta la Bandera por víctimas de sismos de 1985 y de 2017
Fue en el área de ambulancias de la Cruz Roja en Polanco en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, donde a las 07:18 horas —con la participación de más de 40 voluntarios y 14 ambulancias—, se ofrecieron honores y se mantuvo un minuto de silencio por las víctimas que perdieron la vida durante los movimientos telúricos.
A las 7:23 horas, las ambulancias realizaron varias vueltas alrededor del Hospital Central de Polanco, activando los códigos de emergencia.
Cruz Roja Mexicana participó en el homenaje nacional en honor a las víctimas de los #sismos de 1985 y 2017 en el Zócalo Capitalino #CDMX. Nuestro presidente, Fernando Suinaga estuvo presente en el izamiento de la #Bandera a media asta. pic.twitter.com/jUwclgIpIr
— Cruz Roja Mexicana IAP (@CruzRoja_MX) September 19, 2022
Así, en el marco del aniversario de los sismos de 1985 y 2017, la Cruz Roja exhortó a la sociedad a fomentar una cultura de Protección Civil y a seguir las siguientes recomendaciones preventivas en caso de que se registre un sismo:
Te puede interesar: ¡Recuerda! Este lunes sonará la alerta sísmica por Simulacro Nacional 2022