La Junta de Gobierno Local ha adjudicado a la UTE formada por Sociedad Española de Construcciones Eléctricas (Sece) y Eleukon Global la contratación del servicio de mantenimiento integral de las instalaciones electromecánicas y de iluminación pública viaria. La primera de ellas es una empresa especializada en alumbrado urbano con sede en Barcelona, mientras que su socia, Eleukon, tiene su sede en la Praza da Princesa de Vigo y está centrada en soluciones para industrias cuyo valor competitivo se encuentra en la mejora de la eficiencia energética.
El precio del contrato asciende a 6,6 millones de euros hasta el 2024. La actual adjudicataria Imesapi presentó una de las ofertas que fueron peor valoradas en el cómputo final. Fue la penúltima seleccionada. El Concello recibió ocho propuestas para hacerse con este contrato y excluyó a dos por no alcanzar el mínimo de puntuación exigido.
La nueva concesionaria ha propuesto una serie de mejoras en el servicio. Entre otras, promete prestar una especial atención para realizar un óptimo mantenimiento en zonas como la Praza de Portugal, Praza da Estrela o la zona del Areal, donde son frecuentes las peleas y destrozos en el mobiliario urbano. También vigilarán con especial atención los polígonos industriales, donde es habitual encontrar soportes de alumbrado público deteriorado por las colisiones de camiones o furgonetas. A fin de no entorpecer la movilidad de los usuarios, procurarán no hacer estas tareas durante el período laboral.
Asumen además el compromiso de mejorar la iluminación en los parques infantiles y en el Castro, siempre y cuando lo estime oportuno el Concello.
La UTE también llevará a cabo estudios para analizar la contaminación lumínica de la ciudad. Aplicará medidas como evitar cualquier luz intrusa a cualquier vivienda. También se han comprometido a minimizar las afecciones que impliquen ruido en los centros sanitarios. Llevarán a cabo tareas de desratización y desinfección.
Una de las actuaciones concretas que plantean en su propuesta es la instalación de paneles fotovoltaicos para el autoconsumo del a electricidad que genera el túnel de Bouzas. También vigilarán que no haya nidos en el cableado para evitar incidencias.
Por ley, la nueva concesionaria deberá subrogar a los trabajadores de la anterior empresa. Sin embargo, en caso de ser necesaria una sustitución de personal, «se priorizará la contratación de personas de la ciudad mediante el proyecto Vigo por la Inserción Laboral», según afirman en su propuesta
La subrogación más polémica será del que figuraba como encargado, Ramón Comesaña Alonso. El edil del PP, Alfonso Marnotes, interpuso un recurso ante el Tribunal Administrativo de Contratación Pública de Galicia. Ponía el foco en este trabajador que cuenta con un complemento personal tres veces superior a su salario base, superando su sueldo los 90.000 euros anuales, lo que encarece el contrato. Dicho trabajador fue condenado por malversación por el caso del enchufe de la cuñada de Carmela Silva. El tribunal desestimó el recurso formulado por el portavoz del grupo municipal del PP.
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649.