El León de El Español Publicaciones S.A.
En España hay ya más smartphones que personas. Según el último informe Digital de Hootsuite correspondiente al 2021, un total de 54,34 millones de teléfonos en una población que pasa por poco los 47 millones. Una cantidad de dispositivos que, lejos de reducirse, aumentan notablemente año a año; dejando una buena parte de ellos olvidados en un cajón con un futuro incierto.
En esta línea, una compañía italiana ha abierto un proyecto de financiación en Kickstarter para intentar sacar adelante su proyecto: utilizar smartphones viejos como centros de domótica. Lo hacen, además, habiendo diseñado un pequeño hub donde instalarlo y también una aplicación que logra sincronizar todos los dispositivos inteligentes de la casa conectada. Una iniciativa que pretende dar una segunda vida a los dispositivos móviles, tal y como existen otras alternativas para aprovechar un ordenador viejo.
Adriano, como así se llama, está llamado a ser el que rescate a esos smartphones olvidados y, en ocasiones, poco potentes. Para funcionar, según detallan, tan solo necesita instalar una aplicación en el teléfono y después emparejarse al dispositivo mediante Bluetooth. "Igual que se sincronizan unos auriculares".
Este paso es tan solo el preludio de todo lo que puede hacer el dispositivo. Los italianos han incorporado soporte para estándares de domótica ZigBee y Z-Wave, los más utilizados en todo el mundo, abriendo la compatibilidad de Adriano a miles de dispositivos de otras tantas marcas.
Dentro del catálogo de dispositivos compatibles con ZigBee se pueden encontrar sensores de todo tipo (de apertura de ventana, de puerta, de movimiento...), termostatos, cerraduras inteligentes, sistemas de iluminación, altavoces inteligentes Amazon Echo, electrodomésticos... Las opciones tienden al infinito y Adriano será el centro de operaciones de todas ellas.
El dispositivo también utiliza algunas funciones incorporadas de serie en la inmensa mayoría de los teléfonos inteligentes como las cámaras o los LED de notificaciones. Y los combina con algunos incluidos en el propio Adriano como el sensor de movimiento.
De esta forma, si se programa, Adriano puede detectar movimiento y ordenar a la tablet o al smartphone conectado que encienda la cámara y comience a grabar. Un metraje que se guardará cifrado, según indican. Otro de los sensores incorporados en Adriano es el control de gestos con la mano, que también se puede programar para que realice algunas tareas.
En el apartado de conexiones, el dispositivo cuenta con Bluetooth 5.0, WiFi y 4G (gracias al smartphone) en el apartado inalámbrico y una toma de USB Tipo como alimentación. Este último apartado energético es también uno de los más cuidados por los creadores, quienes han incorporado una batería con una autonomía de hasta 10 horas para hacerlo portátil.
Las aplicaciones potenciales también llegan al entorno de la telemedicina gracias a la compatibilidad con un reloj inteligente o a las caravanas, gracias precisamente a la autonomía de la batería y a la conectividad mediante 4G.
Aunque se trata de un proyecto de Kickstarter, en solo un par de días consiguieron más de 160 mecenas y actualmente ya han conseguido 39.000 euros de los 10.000 que tenían como meta. Por delante todavía quedan unos días en los que adquirir una unidad por una aportación mínima de 70 euros.
El impacto ecológico es más que palpable al mismo tiempo que, posiblemente, se traten todavía de dispositivos válidos para según qué tareas. Quizá no las más avanzadas, pero sí otros usos que le concedan una segunda vida al smartphone y que no requieran de mucha potencia.
Alerta sanitaria en España: Sanidad retira este popular fármaco para la tensión
Así han cambiado las motos de la Guardia Civil de Tráfico en 60 años: BMW, la marca...
Así es Vortex, el ingenioso aerogenerador español sin aspas que convierte tu casa...
Caminar no basta: los nuevos ejercicios que recomiendan los médicos para alargar...
Golpe al alzhéimer: el nuevo método para saber si puedes padecerlo con años de antelación
Regístrate gratis y recibe cada mañana las noticias en tu correo
Imágenes del vídeo viralizado de Víctor, un ingeniero de Murcia, que...
La gente toma la justicia por su mano
Mercado del Feudal de Hinojosa 2022
Fotogalería | Así ha sido el arranque de la Pasarela Larios Fashion Week de Málaga
GALERÍA DE FOTOS | Concierto de Edurne en las fiestas de Valladolid 2022
GALERÍA DE FOTOS | Pregón de las Fiestas de Valladolid 2022
Black Hornet, el diminuto dron de vigilancia casi imposible de detectar que Ucrania usará contra Rusia
No falló la pistola, falló el pistolero: no amartilló el arma cuando iba a matar a Cristina Kirchner
Así se ve el Titanic en 8K: un vídeo revela detalles del naufragio nunca antes vistos
Honor refuerza su ecosistema con el nuevo smartphone Honor 70, un portátil y una tablet
Ofertas Media Markt: los 10 mejores chollos en electrónica de sus 'Outlet Days'
Air Yatch, el catamarán para millonarios que vuela como un dirigible